Registro de control (Cuentas por cobrar)
1) ¿ Qué hace?[edit | edit source]
Permite realizar configuraciones de cuentas, documentos contables y conceptos al módulo de cuentas por cobrar del Sistema Financiero.
2) ¿ En dónde está ubicada?[edit | edit source]
El registro de control de cuentas por cobrar está disponible en los Sistemas "Financiero" y "Comercial" a través de los pasos que se enumeran a continuación: (Ver Ilustración 1)
- Ir al menú "Cuentas por Cobrar"
- Sección "Cuentas por Cobrar"
- Opción "Registro de control"
3) ¿ Cómo se configura?[edit | edit source]
Al dar clic en la opción "Registro de control", se despliega una ventana como la de la siguiente ilustración:
Los datos del registro de control están agrupados en las siguientes pestañas:
Recibos de caja:[edit | edit source]
Permite establecer las cuentas contables para:
- Anticipos. Ver Cruce de anticipos para más información.
- Retención en la fuente.
- Retención de IVA.
- Retención ICA.
- Retención por CREE
- Descuentos.
- Retención por descuentos.
Cuando a un movimiento contable se le ha registrado alguna retención, los valores se llevan a las cuentas contables correspondientes que se configuran en esta pestaña del registro de control.
Conceptos:[edit | edit source]
Permite establecer los conceptos asociados a:
- Anticipos.
- Retención.
- Descuentos.
- Facturación.
- Recibos.
- Anulación.
Documentos contables:[edit | edit source]
Permite definir el tipo de documento que se crea al generar cada uno de los siguientes desde el módulo de Cuentas por Cobrar:
- Notas débito.
- Notas crédito.
- Recibos.
- Facturación.
- Anulación.
Otros:[edit | edit source]
Permite establecer configuraciones adicionales al módulo de Cuentas por Cobrar
- Solicitar en Recibos de caja: Define los conceptos a solicitar cuando se crea un nuevo Recibo de Caja.
- Interface contable: Permite seleccionar qué documentos, de los que se generan desde el módulo de Cuentas por Cobrar, se llevan a contabilidad.
- Al adicionar Recibo/NC imprimir contabilización.
- Imprimir recibos de caja en formato de Crystal report (No usar impresora POS), al generar un nuevo documento desde el módulo de Cuentas por Cobrar.
- Cartera con múltiples cuentas contables (Toma una cuenta contable diferente en cada cuota).
- Sólo permitir abonar a facturas elaboradas por la misma bodega del usuario: Restringe la generación de abonos al usuario que creó la obligación.
- (Distribución por cantidad de cuotas) Cuotas enteras y mayor valor de cuota al comienzo: Al generar cuotas distribuidas al pagar una factura pone valores mayores en la primera cuota.
- Generar cuotas de domingos y festivos: Al generar cuotas en el pago de una factura a crédito, incluye la cuota sin importar que tipo de día sea; si se desmarca cuando el día esta configurado como festivo o es domingo, la cuota se genera al día normal siguiente al festivo o domingo.
- Distribución de cuotas al subir cartera: Permite cambiar el modo en que se distribuye las cuotas de un documento ( por cuotas enteras y mayor valor al inicio) y definir si una cuota se genera o no en días festivos.
Liquidación de intereses:[edit | edit source]
Permite configurar el cálculo de intereses para obligaciones vencidas de los clientes. Para más información ver Liquidación de intereses de Facturas Vencidas
Deterioro de cartera:[edit | edit source]
En esta opción se configuran los datos para generar el 'Deterioro de cartera'
4) ¿ En dónde tiene efecto?[edit | edit source]
La parametrización del registro de control es fundamental para el correcto funcionamiento del módulo de cuentas por pagar cuando se registran retenciones por diversos conceptos.

