Cierre de cuentas: Difference between revisions

From Oceanic-Wiki
Jump to navigation Jump to search
No edit summary
No edit summary
 
(7 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 2: Line 2:


=== 1) ¿ Qué hace? ===
=== 1) ¿ Qué hace? ===
Permite hacer el proceso de cierre de cuentas (o cierre anual) en el sistema.
Esta funcionalidad permite realizar el proceso de cierre de cuentas, llevando estas cuentas a cero o trasladándolas a un solo nit.


=== 2) ¿ En dónde está ubicada? ===
=== 2) ¿ En dónde está ubicada? ===
Line 14: Line 14:


=== 3) ¿ Cómo se configura? ===
=== 3) ¿ Cómo se configura? ===
Cuentas de cierre: Primero debe ingresar a la opción de "Cuentas de cierre" para definir los cierres de cuentas, el sistema abrirá la ventana mostrada en la Ilustración 2, allí se podrá Adicionar, modificar y eliminar las definiciones para los cierres de cuenta.
[[File:Cierre c2.png|center|720x720px]]


Al dar clic en el botón eliminar se abre el cuadro de 'Definir cierre de cuenta'
==== '''Parámetros de control''' ====
En parámetros de control en pestaña general, se encuentra  el parámetro:


1- Número de cierre: Este es solo visualizado, el sistema es quien lo asigna.
* '''Realizar cuentas de cierre con tablas de cierre:''' Si se marca este parámetro al seleccionar un mes diferente al mes 13 (Cierre de año) advierte que no se esta tomando todos los meses, cuando se hace el cierre en un mes diferente a 'Cierre de año' y no permitirá realizar el cierre. Si NO se marca este parámetro, permitira realizar el cierre de cuentas en cualquier mes seleccionado.  


2- Descripción del cierre.
[[File:Cierre de cuentas 2.png|center]]


3- Cuentas a cerrar, aquí podrá seleccionar desde y hasta cual cuentas se desean cerrar con esta definición.
==== Cuentas de cierre ====
Esta funcionalidad permite definir los 'Cierre de cuentas', para que en el momento de generar el comprobante se pueda seleccionar las cuentas a cerrar.


4- Cuenta de cierre, esta será usada para hacer movimientos cuyos valores "cuadren" los documentos cerrados, en caso de que la cuente de cierre lo solicite, el sistema habilitará campos de:
Al dar clic en la opción 'Cuentas de cierre' abre la pantalla para adicionar, modificar o eliminar dichas cuentas.
[[File:Cierre de cuentas 4.png|center|751x751px]]


a- Tercero.
* Adicionar: Al dar clic en el botón adicionar abre el siguiente cuadro para definir el cierre de cuenta.  


b- Centro de costo.
[[File:Cierre de cuentas 5.png|center]]


c- Concepto
# '''Número de cierre y descripción:''' El sistema automáticamente define el numero de cierre siguiendo el consecutivo en que va. Descripción: En este campo ingresa el nombre que se le va a dar al cierre ejemplo: Retenciones.
# '''Cuentas a cerrar, Desde - hasta:''' En estos campos se ingresan las cuentas de movimiento desde que se empiezas el cierre hasta donde termina el cierre, el cierre de cuentas se realizara en el rango de cuentas ingresadas.
# '''Cuenta de cierre:''' Cuenta, ingresa la cuenta contra la cual se van a cerrar las cuentas ingresadas anteriormente es decir que esta cuenta que se ingresa queda con todos los movimientos de las cuentas anteriores. Nit: Se ingresa el Nit, al ingresar el Nit las cuentas se cierran contra ese Nit y no con el tercero.
# '''Información contable''': Concepto, selecciona el para hacer el cierre de cuentas. Tipo de comprobante: Selecciona el tipo de comprobante en el que se ve generado el cierre de cuentas por lo generar hay un documento llamado cierre de año se selecciona ese.
# '''Modo:''' Selecciona el modo en que se va a realizar el cierre si basado en saldos quiere decir por totales o si basado en movimientos quiere decir basado en los movimientos de las cuentas. Selecciona si desea si calcular el saldo a enero o no.
# '''Definir origen de los datos:''' Si selecciona, centro de costo, tercero y concepto de la columna cierre tomara la información ingresada en el cierre si por el contrario se selecciona de la columna movimientos tomara la información origen de los movimientos


5- Concepto: Concepto con el cual se hará el documento contable.
Después de ingresar la información clic en agregar para adicionar el cierre.


6- Tipo de comprobante o de documento contable a crear.
==== Generar comprobantes ====
Al dar clic en esta opción abre el siguiente cuadro para procesar el comprobante de cierre.
[[File:Actualizar saldos .png|center]]
* Periodo: Ingresa el año en que se va a generar el cierre, por lo general es el año anterior en el que se esta.
* Mes: En este campo selecciona el mes 13, que seria el cierre de año para abarcar todos los meses del año.
* Numero de cierre a procesar: Selecciona el numero de cierre a procesar de los que se ingresaron en cuentas de cierre, de no seleccionar genera por todos.
* Después de ingresar la información requerida clic en el botón 'Procesar', se empezara el proceso y al terminar este comprobante quedara guardado en documentos contables en el tipo de documento seleccionado en las cuentas de cierre.
* '''Actualizar saldos contables al hacer el cierre:''' SI esta marcado actualiza los saldos, si NO esta marcado no actualiza los saldos para gneerar el cierre en menos tiempo, pero el usuario debe de ir a actualizar saldos desde la opción verificar saldos.


Si desea eliminar, confirme la eliminación, en caso de adicionar o modificar el sistema solicitará:
[[File:Cierre de cuentas 7.png|center]]


Una vez haya configurados el(los) cierre(s) ingrese a la opción "Generar comprobantes", esta abrirá la ventana para la generación del documento de cierre, allí podrá elegir entre las definiciones de cierre que se hayan creado, se podrán seleccionar una y seleccionar el periodo en el cual se creará el documento,  una vez hecho esto haga clic en generar, al finalizar el sistema dará un mensaje informando el resultado del proceso.
[[File:Cierre1.png|center]]




'''NOTA:''' Al iniciar el proceso el sistema dará mensaje al usuario en caso de encontrar inconsistencias en las cuentas, en este caso se deben revisar los saldos contables ya que si se trata de hacer el cierre este podría ser incorrecto o no realizarse.
'''NOTA 1:''' Al iniciar el proceso el sistema dará mensaje al usuario en caso de encontrar inconsistencias en las cuentas, en este caso se deben revisar los saldos contables ya que si se trata de hacer el cierre este podría ser incorrecto o no realizarse.
 
'''NOTA 2:''' Al generar el comprobante en el mes 13, si un cierre  supera los 15000 ítems se creara varios documentos del el cierre que se esa generando, siempre y cuando el parámetros de control este marcado 'Generar cierre con tablas de cierre'.
[[Category:Financiero]]

Latest revision as of 23:05, 20 June 2023

Clic aquí para ver Video Tutorial sobre Cierre Anual

1) ¿ Qué hace?[edit | edit source]

Esta funcionalidad permite realizar el proceso de cierre de cuentas, llevando estas cuentas a cero o trasladándolas a un solo nit.

2) ¿ En dónde está ubicada?[edit | edit source]

Para acceder a esta funcionalidad siga los siguientes pasos:

  1. Abrir el módulo "Contabilidad".
  2. Ir al menú de "Opciones".
  3. Seleccionar la opción deseada en la sección "Cierre de cuentas"
Cierre c1.png

3) ¿ Cómo se configura?[edit | edit source]

Parámetros de control[edit | edit source]

En parámetros de control en pestaña general, se encuentra el parámetro:

  • Realizar cuentas de cierre con tablas de cierre: Si se marca este parámetro al seleccionar un mes diferente al mes 13 (Cierre de año) advierte que no se esta tomando todos los meses, cuando se hace el cierre en un mes diferente a 'Cierre de año' y no permitirá realizar el cierre. Si NO se marca este parámetro, permitira realizar el cierre de cuentas en cualquier mes seleccionado.
Cierre de cuentas 2.png

Cuentas de cierre[edit | edit source]

Esta funcionalidad permite definir los 'Cierre de cuentas', para que en el momento de generar el comprobante se pueda seleccionar las cuentas a cerrar.

Al dar clic en la opción 'Cuentas de cierre' abre la pantalla para adicionar, modificar o eliminar dichas cuentas.

Cierre de cuentas 4.png
  • Adicionar: Al dar clic en el botón adicionar abre el siguiente cuadro para definir el cierre de cuenta.
Cierre de cuentas 5.png
  1. Número de cierre y descripción: El sistema automáticamente define el numero de cierre siguiendo el consecutivo en que va. Descripción: En este campo ingresa el nombre que se le va a dar al cierre ejemplo: Retenciones.
  2. Cuentas a cerrar, Desde - hasta: En estos campos se ingresan las cuentas de movimiento desde que se empiezas el cierre hasta donde termina el cierre, el cierre de cuentas se realizara en el rango de cuentas ingresadas.
  3. Cuenta de cierre: Cuenta, ingresa la cuenta contra la cual se van a cerrar las cuentas ingresadas anteriormente es decir que esta cuenta que se ingresa queda con todos los movimientos de las cuentas anteriores. Nit: Se ingresa el Nit, al ingresar el Nit las cuentas se cierran contra ese Nit y no con el tercero.
  4. Información contable: Concepto, selecciona el para hacer el cierre de cuentas. Tipo de comprobante: Selecciona el tipo de comprobante en el que se ve generado el cierre de cuentas por lo generar hay un documento llamado cierre de año se selecciona ese.
  5. Modo: Selecciona el modo en que se va a realizar el cierre si basado en saldos quiere decir por totales o si basado en movimientos quiere decir basado en los movimientos de las cuentas. Selecciona si desea si calcular el saldo a enero o no.
  6. Definir origen de los datos: Si selecciona, centro de costo, tercero y concepto de la columna cierre tomara la información ingresada en el cierre si por el contrario se selecciona de la columna movimientos tomara la información origen de los movimientos

Después de ingresar la información clic en agregar para adicionar el cierre.

Generar comprobantes[edit | edit source]

Al dar clic en esta opción abre el siguiente cuadro para procesar el comprobante de cierre.

Actualizar saldos .png
  • Periodo: Ingresa el año en que se va a generar el cierre, por lo general es el año anterior en el que se esta.
  • Mes: En este campo selecciona el mes 13, que seria el cierre de año para abarcar todos los meses del año.
  • Numero de cierre a procesar: Selecciona el numero de cierre a procesar de los que se ingresaron en cuentas de cierre, de no seleccionar genera por todos.
  • Después de ingresar la información requerida clic en el botón 'Procesar', se empezara el proceso y al terminar este comprobante quedara guardado en documentos contables en el tipo de documento seleccionado en las cuentas de cierre.
  • Actualizar saldos contables al hacer el cierre: SI esta marcado actualiza los saldos, si NO esta marcado no actualiza los saldos para gneerar el cierre en menos tiempo, pero el usuario debe de ir a actualizar saldos desde la opción verificar saldos.
Cierre de cuentas 7.png


NOTA 1: Al iniciar el proceso el sistema dará mensaje al usuario en caso de encontrar inconsistencias en las cuentas, en este caso se deben revisar los saldos contables ya que si se trata de hacer el cierre este podría ser incorrecto o no realizarse.

NOTA 2: Al generar el comprobante en el mes 13, si un cierre supera los 15000 ítems se creara varios documentos del el cierre que se esa generando, siempre y cuando el parámetros de control este marcado 'Generar cierre con tablas de cierre'.